Acordes y arpegios en las partituras

Ejemplo de un acorde en la partitura

En las partituras, los acordes se representan de la siguiente manera:

acordes en una partitura


En este ejemplo, las notas Sol, Si y Re (considerando la Clave de Sol) se tocan simultáneamente.

Diferencias entre acordes y arpegios en las partituras

Cuando un acorde se presenta con este símbolo:

símbolo de arpegio en una partitura

Deberías tocar las notas de manera sucesiva, ya que este símbolo indica un “arpegio“. La partitura se interpreta de abajo hacia arriba, así que la primera nota que debes tocar en este arpegio es Sol, seguida por Si y luego Re. Aunque no se indica con el signo de legato, es recomendable tocar estas notas en rápida sucesión, casi uniéndolas.

Ir a: Cómo leer partituras a primera vista

Volver a: Guía de partituras