Legato, Trino, Ligadura, Apoyatura

Dentro de una partitura, es posible encontrar varios símbolos que indican técnicas específicas de interpretación. Por ejemplo, en el piano, nos podríamos topar con:

Legato

legato


El legato instruye que las notas se toquen de manera muy conectada, sosteniendo una hasta que comience la siguiente. Esto crea una sensación de fluidez y continuidad en el sonido.

Trino

trino



El trino implica realizar una rápida alternancia entre la nota escrita en la partitura y la nota que se encuentra un semitono o tono completo por encima de esta.

Ligadura

ligadura



La ligadura se emplea para unir notas iguales. Al interpretarlas, se suman las duraciones de las notas conectadas, tocándolas como si fueran una sola nota prolongada.

Apoyatura

apoyatura


La apoyatura consiste en una nota pequeña colocada junto a una nota principal, que se debe tocar de manera muy rápida, casi simultáneamente con la nota principal. Funciona como un adorno, añadiendo un detalle sutil a la melodía.

Nota: En la guitarra, los símbolos para estas técnicas son similares a los usados en las tablaturas, así que no los mencionaremos de nuevo aquí.

Ir a: Acordes y Arpegios en Partitura

Volver a: Guía de Partituras