Una Barra Musical es una manera de dividir una canción en intervalos de tiempo regulares, ayudando a organizar la estructura y a orientar al lector. Estos intervalos se señalan con barras verticales, como se muestra en el siguiente ejemplo (destacado en naranja).
Ejemplo de Líneas de Barra Musical

En este ejemplo, las barras se usaron para separar grupos de 4 corcheas. Esto implica que en cada barra caben 4 corcheas. Este es el intervalo de tiempo establecido para cada barra, pero podría incluir otras figuras musicales, como se ve a continuación:

Observa la segunda barra del ejemplo. Contiene diferentes figuras (corcheas, semicorcheas, fusas y semifusas) que, en conjunto, ocupan el tiempo de 4 corcheas, manteniéndose dentro de la misma barra. Lo mismo ocurre con las barras 1 y 3, que tienen combinaciones de figuras equivalentes a 4 corcheas.
Esto nos enseña que decir “una barra puede contener 4 corcheas” no significa que solo deban haber corcheas en la barra. Solo indica el tiempo total que abarca la barra, sin importar las figuras que contenga.
Ahora bien, ¿qué determina la duración de una medida? ¿Cómo sabemos que cada barra equivale a 4 corcheas?
Mira la siguiente fracción (firma de tiempo), ubicada al inicio de la partitura que estamos analizando:
Firma de Tiempo

Esta fracción 4/4 establece que una barra contiene 4 corcheas. Expliquemos el porqué:
El denominador de la fracción:

Indica la figura musical que sirve como referencia. El número 4 corresponde a la corchea. El numerador:

Muestra cuántas notas caben en cada barra. Así, el numerador de esta fracción indica que en una medida caben 4 notas, y el denominador especifica que estas notas son corcheas. Por lo tanto, la fracción 4/4 significa que en una barra caben 4 corcheas.
Conoce los números que representan cada valor de nota en el denominador, aparte de la corchea:
1 – Redonda
2 – Blanca
4 – Corchea
8 – Semicorchea
16 – Fusa
32 – Semifusa
64 – Garrapatea
Practiquemos con algunos ejemplos de firmas de tiempo (como ejercicios) para entender mejor cuántas notas caben en cada medida:
4/4 = Caben 4 corcheas
4/2 = Caben 4 blancas
4/8 = Caben 4 semicorcheas
2/4 = Caben 2 corcheas
3/1 = Caben 3 redondas
5/32 = Caben 5 semifusas
7/2 = Caben 7 blancas
Cómo definir una línea de barra en una canción
El compás establecido en la barra se relaciona con el pulso de la canción. Intenta conseguir algunas partituras, escúchalas y verifica su firma de tiempo. Verás cómo el compás marca el ritmo de la canción, la manera en que los músicos dividen los acordes o simplemente el patrón rítmico que sigue la melodía.
Algunos estilos musicales ya tienen un tiempo definido, como el vals, que suele ser 3/4. La firma de tiempo más común en partituras es, sin duda, 4/4. Pero existen muchas posibilidades en cuanto a firmas de tiempo, así que no te limites solo a los compases “redondos”.
Te recomiendo leer el artículo “Análisis Rítmico” en este sitio web para mejorar tu habilidad con firmas de tiempo más complejas. Esto ampliará tu perspectiva y te preparará para repertorios rítmicamente diversos.
Ir a: Líneas de Barra Final, Líneas de Barra Doble y Señal de Repetición
Volver a: Guía de Partituras