En la música occidental, existen 12 notas: C, C#, D, D#, E, F, F#, G, G#, A, A# y B. El símbolo “#” significa sostenido. 7 de estas 12 notas reciben un nombre específico (C, D, E, F, G, A, B) y las otras se identifican por un sostenido (#) o un bemol (b) de estas notas, también llamados accidentes (o alteraciones).
Un sostenido, por definición, es la distancia más corta entre dos notas en la música occidental, al igual que un bemol. La diferencia en la nomenclatura (bemol o sostenido) solo sirve para indicar si nos referimos a una nota por encima o por debajo.
Por ejemplo: Re bemol es lo mismo que Do sostenido. Lee la siguiente sección “¿Qué son tonos y semitonos?” para complementar este concepto. A continuación, se enumeran algunas representaciones y sus equivalencias para facilitar la comprensión:
- E# = F
- Fb = E
- D## = E
- Ebb = D
En la práctica, no es habitual utilizar la escritura (##) o (bb) porque es mucho más fácil escribir “E” que “D##”, por ejemplo. No tiene mucho sentido usar esta segunda representación; solo la mostramos aquí con fines de comprensión. Del mismo modo, la nomenclatura E# o B# no suele utilizarse, ya que son las notas F y C, respectivamente.
Sin embargo, decir E# (por ejemplo) no es incorrecto y en algunos casos es incluso la opción más correcta. Considera la escala de Do sostenido mayor como ejemplo. En esta escala, las notas son: C#, D#, E#, F#, G#, A#, B#. Esta representación sería la más correcta, porque si escribiéramos C#, D#, F, F#, G#, A#, C, estaríamos repitiendo las notas F y C en la representación. Si alguien preguntara: “En la escala de Do sostenido, ¿la nota F es sostenida?”, tu respuesta debería ser “sí”. Esto es fácil de observar en la primera representación. Pero en la segunda representación, dirías que la nota F aparece con y sin sostenido. Desde el punto de vista de referencia, esto podría perjudicar la lectura y comprensión de los músicos.
Pero no te preocupes, por ahora no tienes que ocuparte de estos detalles. Una vez que hayas comprendido y estudiado bien los principales fundamentos prácticos de la música, vale la pena comenzar a prestar atención a detalles como este.
Si tienes curiosidad sobre la matemática entre las 12 notas de la música occidental y lo que diferencia una nota de otra en nuestra percepción del cerebro, lee la sección Matemáticas en la Música.
Nota: En el piano, las teclas blancas contienen las notas con un nombre específico (C, D, E, F, G, A, B) y las teclas negras contienen las alteraciones (C#, D#, F#, G#, A#).