Intervalo
Es la diferencia en altura entre dos notas musicales. Este término se emplea para referirse a distancias específicas, como un intervalo de tono o semitono. En esencia, cualquier separación entre dos notas se considera un intervalo. Este concepto se utiliza frecuentemente en relación con los grados musicales, tema que abordaremos más adelante.
Enarmonía
Ocurre cuando diferentes nombres se utilizan para referirse al mismo sonido musical. Un ejemplo claro es que el Do sostenido y el Re bemol suenan igual, aunque se escriben de forma distinta. A estas notas se les conoce como enarmónicas.
Tono
Determina la percepción de un sonido como agudo o grave. Los sonidos con frecuencias altas se perciben como agudos, mientras que los de frecuencias bajas se consideran graves. El tono depende de la frecuencia del sonido, medida en ciclos por segundo de la onda sonora. Es crucial no confundir el tono, que se refiere a la altura del sonido, con su volumen o intensidad.
Intensidad del Sonido (o Volumen)
Se refiere a cuán fuerte o suave se percibe un sonido. Ajustar el volumen en un equipo de sonido modifica la intensidad del audio, pero no afecta su frecuencia (no lo hace más agudo o grave). El volumen influye únicamente en la intensidad del sonido.
Ir al: Módulo 2