Grados e Intervalos Musicales

¿Qué son los grados?

Es probable que hayas oído hablar de términos como “primer grado”, “segundo grado”, etc., y puede que al principio te hayan parecido algo extraños. Sin embargo, como veremos, esta terminología es bastante sencilla y resulta muy práctica. Si tomamos, por ejemplo, la escala de Do mayor y la numeramos así: Do (1er grado), Re (2do grado), Mi (3er grado), Fa (4to grado), Sol (5to grado), La (6to grado), Si (7mo grado), podríamos decirle a alguien: “Toca el 5to grado de la escala de Do mayor”, y esa persona sabría que nos referimos a la nota Sol.

De esta forma, resulta realmente útil hablar de las notas de una canción en términos de grados. La lógica es la misma que la que hemos explicado, y se aplica a cada nota que nos interese. Por ejemplo, podemos establecer los grados a partir de la nota Re:

Re (1er grado), Mi (2do grado), Fa (3er grado), Sol (4to grado), La (5to grado), Si (6to grado), Do (7mo grado).

Así, si alguien te pide, por ejemplo, el 3er grado de Re, sabrás que se refiere a la nota Fa. Observa que estos ejemplos se están dando dentro de la escala de Do mayor. Esto es algo que debe quedar claro (en qué escala estamos trabajando).

Cómo contar las notas

De forma práctica, para saber a qué nota corresponde un cierto grado, simplemente cuenta las notas comenzando desde aquella que se ha definido como el 1er grado. Aquí tienes algunos ejemplos, todavía dentro de la escala de Do mayor (puedes tomarlo como un ejercicio):

  • Segundo grado de Mi: Fa
  • Cuarto grado de Sol: Do
  • Séptimo grado de Si: La

Nota: Al primer grado también se le conoce como “tónica”.

Estos ejemplos se han usado solo con fines educativos. En la práctica, descubrirás que los grados se utilizan de manera extensa en el contexto de los acordes. Aprenderás a orientarte en una canción utilizando grados en el artículo “¿Cómo se forman los acordes de una tonalidad y para qué se utilizan?“. Antes de eso, en los temas “¿Qué son los intervalos disminuidos, aumentados y perfectos?” y “Conceptos complementarios sobre grados”, exploraremos otros aspectos importantes sobre los grados.

Ir a: Aumentados, Disminuidos y Perfectos

Volver a: Módulo 2