¿Cuál es la diferencia entre tono y tonalidad?

Aunque a menudo se confunden, tono y tonalidad tienen significados distintos. Veamos sus definiciones más detalladamente:

Tonalidad: Se refiere a un sistema específico de sonidos, es decir, a las escalas. Dentro de las tonalidades tenemos la mayor, la menor natural, la menor armónica y la menor melódica. Al hablar de «tonalidad», nos estamos refiriendo a uno de estos sistemas escalares que están asociados con diferentes claves.

Tono: Es la nota específica en la que se fundamenta una tonalidad. Dado que existen varias notas, podemos encontrar la misma tonalidad expresada en distintos tonos; o, inversamente, el mismo tono puede ser la base de diferentes tonalidades.

Considera los ejemplos a continuación (observa que la «clave» representa la combinación de tono y tonalidad):

tonos y tonalidades

En la práctica, sin embargo, estas definiciones suelen mezclarse. No es común escuchar a alguien decir: “Tono de Do en la Tonalidad Menor”. Más bien, se tiende a simplificar diciendo “Tono de Do menor”, “Clave de Do menor” o “Tonalidad de Do menor”.

Por lo tanto, en el uso cotidiano, estos términos acaban teniendo un significado similar. No es necesario preocuparse demasiado por estas diferencias a menos que se esté preparando para un examen de admisión en un conservatorio de música o algo similar.

Ir a: Tono Paralelo

Volver a: Módulo 8