Las escalas simétricas se caracterizan por tener una secuencia idéntica de intervalos tanto en su ejecución ascendente como descendente. Esto significa que al tocar la escala hacia arriba o hacia abajo, empleamos la misma estructura de intervalos.
Un claro ejemplo de escala simétrica es la escala cromática. Esta escala se compone de una sucesión constante de semitonos: semitono – semitono – semitono – semitono, etcétera. Así, al tocarla ascendente o descendentemente, mantenemos invariable esta estructura de intervalos.
¿Qué son las Escalas Asimétricas?
A diferencia de las simétricas, las escalas asimétricas presentan una secuencia de formación que varía entre la ejecución ascendente y descendente. Tomemos como ejemplo la escala mayor: su estructura se compone de la secuencia tono – tono – semitono – tono – tono – tono – semitono.
Si observamos esta escala en sentido descendente, la secuencia cambia a: semitono – tono – tono – tono – semitono – tono – tono. Notamos entonces que la disposición de los intervalos difiere entre ambas direcciones (ascendente y descendente).
Las escalas asimétricas son más comunes, lo que otorga a las escalas simétricas un carácter distintivo y un sonido, en la mayoría de los casos, fácilmente reconocible.
No obstante, es importante estudiar individualmente la aplicación de cada tipo de escala.
Ir a: Escala Alterada
Volver a: Módulo 9