Aprendiendo la Escala Alterada

La escala alterada se construye siguiendo la secuencia: semitono – tono – semitono – tono – tono – tono – tono.

Como mencionamos en el artículo «Escala Menor Melódica«, es posible construir la escala alterada de un acorde tomando la escala menor melódica situada un semitono por encima de dicho acorde. Por ejemplo, la escala alterada de Sol corresponde a la escala menor melódica de Sol sostenido. Esto resulta conveniente, ya que la escala menor melódica es de conocimiento común.

Las notas de la escala melódica menor en Sol sostenido son: Sol#, La#, Si, Do#, Re#, Fa y Sol.

Estructura de la Escala Alterada en Sol#:

qué es escala alterada

Observa que esta escala incluye las notas Sol, Si y Fa (fundamental, tercera y séptima del acorde de Sol7). Las otras notas: Sol sostenido, La sostenido, Do sostenido y Re sostenido, corresponden a la novena bemol, novena sostenida, quinta bemol y quinta sostenida, respectivamente.

Esto significa que todas las alteraciones posibles de un acorde dominante séptimo están contenidas en esta escala. El acorde resultante de esta escala podría ser Sol7#9#5, también conocido como Sol7alt. El término «alt» es una abreviatura de «alterada», originada en la escala alterada. Así, cuando encuentres la notación «alt», ya sabrás que se refiere a la quinta y novena sostenidas.

Nota: aunque en esta escala también se encuentran las notas b5 y b9, el acorde «alt» no hace referencia a ellas, ya que estas notas también son características de la escala disminuida, algo que exploraremos en temas futuros.

Aplicación de la Escala Alterada

La aplicación de la escala alterada, como ya se demostró en el artículo «Escala Menor Melódica», es sobre un acorde dominante alterado.

En cuanto al sonido resultante, la escala alterada crea uno de los sonidos más complejos posibles en un dominante. Es crucial destacar que tocar la escala alterada sobre un dominante no alterado puede resultar en una disonancia poco agradable, dependiendo del contexto. Por lo tanto, es vital ser consciente del efecto que se produce. En dominantes alterados, esta preocupación no es necesaria.

La escala alterada es un recurso ampliamente utilizado en el jazz. Si aspiras a perfeccionarte en este género, es crucial practicar intensamente esta escala en diferentes contextos de dominantes para familiarizarte con su carácter.

No obstante, el jazz no es el único género que utiliza dominantes alterados. Muchos estilos recurren a estos acordes de manera frecuente. Un caso común es el dominante con #5 que precede a un acorde menor con séptima y novena, donde una escala alterada bien ejecutada definitivamente marca una diferencia.

Podemos afirmar que hemos alcanzado un hito importante. Estamos abordando temas avanzados en el ámbito musical. ¡Prepárate para convertirte en un músico completo! Estudia estos patrones, improvisa sobre diferentes temas, aplica y sigue aplicando.

Estas escalas que hemos estudiado deben convertirse en parte de tu instinto musical. Pero no te enfrentes a este entrenamiento sin entusiasmo. Disfruta el proceso, déjate llevar por los sonidos que produces, experimenta con nuevas ideas. Es momento de que tu personalidad musical brille. ¡Este es tu momento!

Ir a: Acorde de Aproximación Cromática

Volver a: Módulo 9