Acorde IVm6

El acorde IVm6, que es el acorde de cuarto grado menor con sexta añadida, no es un acorde típico de la tonalidad mayor natural, dado que en esta, el cuarto grado suele ser mayor.

Este acorde suele utilizarse como un «Acorde Prestado» del modo paralelo menor, es decir, tomando prestado de una tonalidad menor. Es frecuente encontrar el IVm6 en muchas canciones, por lo que vale la pena dedicarle un espacio para entenderlo mejor. Habitualmente, este acorde se presenta con una sexta añadida, lo que le otorga un sonido particularmente atractivo.

Cuando improvisamos sobre este acorde, una buena estrategia puede ser pensar en términos del modo paralelo menor o en la escala menor melódica específica del acorde. Este último enfoque es un truco poco conocido, y a continuación, explicaremos su fundamento.

Para clarificar, tomemos un ejemplo. Imaginemos que estamos en la tonalidad de Do mayor y nos encontramos con un acorde de Fm6. Este acorde puede interpretarse como una variante de Bb7. Veamos la comparación:

  • Notas de Fm6: F, Ab, C, D
  • Notas de Bb7: Bb, D, F, Ab

Observamos que estos dos acordes comparten tres notas, diferenciándose solo en la nota fundamental. Lo importante aquí es que Fm6 incluye el tritono característico de Bb7, formado por D y Ab. Por lo tanto, Fm6 puede actuar como un acorde dominante (en este caso, sería el V7 de Eb, ya que Bb7 es el dominante de Eb). Además, es interesante notar que Eb es la relativa mayor de Cm.

Dado que Fm6 funciona de manera similar a Bb7, podemos emplear la escala menor melódica basada en la quinta de Bb7 (si no estás familiarizado con este concepto, te recomiendo revisar el tema «escala menor melódica»).

Pero la quinta de Bb7 es F, así que en este contexto, es apropiado usar la escala menor melódica de F sobre el acorde Fm6.

Veamos un ejemplo práctico con el inicio de “Trem das cores” de Caetano Veloso (disponible en Youtube). Aquí solo analizaremos los primeros acordes para mostrar cómo se utiliza el IVm6:

| D D(#5) Gmaj7 | Em Gm6 |

En el segundo compás, el Gm6 funciona como un IVm6 en el contexto de una tonalidad de Re mayor.

Ir a: El Acorde II7

Regresa a: Módulo 11