Acordes Encubiertos

Los acordes encubiertos pueden compararse con un agente secreto: no es evidente su verdadera naturaleza a primera vista. Habitualmente, estos acordes son versiones invertidas que disfrazan su función armónica dentro de una pieza musical.

Observemos el siguiente ejemplo:

| Fmaj7 | Gm6 | A7(b9) | Dm7 |

En esta progresión, el Gm6 se está comportando como un Em7(b5) encubierto. Fíjate cómo ambos acordes comparten las mismas notas:

  • Notas de Gm6: G, Bb, D, E
  • Notas de Em7(b5): E, G, Bb, D

En la secuencia mencionada, el Gm6 parece ser el segundo grado en relación a F, pero en realidad actúa como el segundo grado de D. Es curioso observar que, en esta situación, nos encontramos ante una cadencia imperfecta.

Los acordes encubiertos resultan sumamente atractivos cuando se busca crear una cadencia poco convencional. Experimenta tocando acordes invertidos en distintos contextos para idear cadencias que no revelen de inmediato al oyente cuál es la intención real del movimiento armónico.

Ir a: Módulo 8

Volver a: Módulo 7