Cómo cantar afinado mediante ejercicios

Afinar la voz es un aspecto crucial en el canto. No es posible cantar bien sin una voz afinada. Ahora bien, ¿es posible entrenar para mejorar la afinación vocal?

¡Claro que sí! La capacidad de afinar la voz puede entrenarse y desarrollarse. Aunque cada persona tiene un nivel innato de habilidad para el canto, con algunos mostrando más talento que otros, es posible mejorar esta habilidad, incluso si en la actualidad cantas desafinado.

Lo ideal sería practicar durante varios días, esforzándote siempre en imitar el tono correcto.

¿Qué significa «cantar afinado»?

Probablemente has oído hablar mucho sobre la importancia de cantar afinado en un «buen cantante». Pero, ¿qué implica exactamente cantar afinado?

En esencia, cantar afinado se refiere a la habilidad de escuchar y reproducir una nota musical con exactitud.

Este proceso empieza con la escucha de un sonido, que crea una «imagen» en nuestra mente (esto se conoce como percepción auditiva), y luego, el cerebro dirige a nuestros músculos (cuerdas vocales) para producir el sonido deseado. ¿Fascinante, verdad?

percepción auditiva

Si alguna vez has cantado con un gran grupo donde la mayoría no ha recibido formación vocal, habrás notado que algunas voces «resaltan». Esto se debe a que estas personas, al tener dificultades para percibir o reproducir las notas adecuadamente, crean una disonancia que afecta la armonía del coro.

Tipos de disonancia

Cuando hablamos de disonancia, encontramos dos tipos de personas: aquellas que desafinan en la mayoría de los acordes de una canción, distorsionando notablemente la melodía, y aquellas que desafinan solo en ciertas notas.

¡En ambos casos, la situación puede mejorar! A pesar de las dificultades, cantar afinado es una habilidad que se puede perfeccionar e incluso dominar. ¡Solo se necesita paciencia y constancia para lograrlo!

Para mejorar la armonía de tu tono

El equipo de Teoría Sencilla ha preparado una lista de consejos prácticos para ayudarte a cantar con un tono más armonioso.

  • ¡Practica mucho!

Como ya mencionamos, cantar afinado es una habilidad que se puede adquirir y aprender. Adquirir nuevas habilidades implica formar hábitos. Esto significa que necesitas practicar el mismo ejercicio repetidamente, hasta que se convierta en un hábito. Así se construye el aprendizaje: REPITIENDO y REPITIENDO ejercicios. (¿Recuerdas cuando practicabas las tablas de multiplicar? Tenías que repetir los ejercicios muchas veces, ¿verdad?

Existen aplicaciones (disponibles para iPhone, iPad y Android) con excelentes ejercicios para entrenar tu tono de canto.

Aquí algunas de nuestras aplicaciones recomendadas:

La aplicación Voice Training reproduce una nota o secuencia de notas en el piano. Luego, tú cantas lo que has escuchado y la aplicación evalúa si has interpretado la pieza musical correctamente.

En otras palabras, la aplicación simula una lección de canto práctica, utilizando el piano como un «instrumento guía» para las notas.

La aplicación de Percepción Musical, disponible para Apple y Android, es excelente para entrenar tu percepción de los sonidos musicales. Sin embargo, requiere conocimientos previos de lectura de partituras para realizar los ejercicios. En la sección de «ejercicios melódicos», debes escuchar una secuencia de notas y reconocer el tono (intervalos) seleccionando la opción que corresponde a lo que has escuchado. Si no aciertas, no te permite avanzar a la siguiente fase, ¡pero no te desanimes!

  • Escucha repetidamente la pieza musical que quieres aprender, concentrándote en el sonido de cada nota. Usa auriculares para una mayor atención.
  • Practica ejercicios de respiración.

La respiración es el «combustible» que nos permite cantar las notas. Si falta aire, perdemos aliento y, en consecuencia, es más difícil sostener la nota, lo que puede llevar a desafinar.

También podría interesarte: