Antes de sumergirnos en el canto, es crucial dominar una técnica de respiración adecuada. Esto no solo nos ayuda a sostener las notas sin quedarnos sin aliento, sino que también es fundamental para la salud de nuestras cuerdas vocales. Puede parecer extraño enfocarnos en algo tan elemental como la respiración; al fin y al cabo, respirar es algo que hacemos instintivamente desde que nacemos, ¿no es así? Sin embargo, el tipo de respiración que se utiliza para cantar es distinto al que solemos practicar en nuestra vida cotidiana.
Este estilo distinto se llama «respiración diafragmática«. Para respirar de esta manera, usamos un músculo llamado diafragma, ubicado entre las cavidades torácica y abdominal. Este método de respiración es altamente recomendado en el canto, ya que involucra músculos lo suficientemente potentes para apoyar la emisión de la voz.
Beneficios de la Respiración Diafragmática:
- Mejora notable en la capacidad de oxigenación de los pulmones, lo que se traduce en una mayor duración al sostener las notas musicales.
- Evita la tensión excesiva en los músculos de la laringe y el cuello, previniendo así el desgaste vocal, la ronquera e incluso la formación de nódulos en las cuerdas vocales.
Cómo Realizar la Respiración Diafragmática en Tres Pasos Sencillos:

Paso Uno:
Adopta una postura cómoda y relajada, manteniendo el cuello alineado.
Paso Dos:
Coloca tus manos justo debajo de las últimas costillas y luego inhala aire por la nariz, permitiendo que tu abdomen se expanda (sin exagerar el movimiento). Observa cómo tus costillas se abren lentamente.
Nota: Asegúrate de que tus hombros permanezcan inmóviles mientras inhalas.
Paso Tres:
Exhala suavemente por la boca. Observa cómo tu abdomen se «contrae» o disminuye de tamaño al liberar el aire. Presta también atención al movimiento de tus costillas cerrándose.
Es fundamental practicar estos ejercicios de respiración diariamente. Con el tiempo, tu cuerpo se acostumbrará a esta técnica, haciéndola parte natural de tu canto. ¡Recuerda incorporar estos ejercicios en tu rutina de calentamiento vocal antes de empezar a cantar!